
El poeta al "dejarse hacer" en el proceso creativo... nace y un poco se sacrifica y muere si es fiel a ese "cometido".
TRATADO DE INSPIRACIÓN
Tras cada inspiración siento la vida
que puebla multiforme mis pulmones,
que corre en laberintos por arterias
que van a dar al mar… en donde expiro.
Tras cada inspiración expiro un poco,
porque reclaman mis palabras vida
para vivir un tiempo en mi latido.
Y así, por cada hoja que trabajo
tengo que ser raíz en más medida;
Por cada nota más alta y más bella,
este pájaro gris, siempre escondido,
me pide más silencio en mi garganta.
Y he de callar para decir qué siento;
Sentir dolor al fondo de esta dicha.
Por cada inspiración en donde nazco
suspirar y morir porque he vivido.
Tras cada inspiración expiro un poco…
Y, en tanto habito la palabra, canto
sabiendo que seré solo silencio.
Gonzalo Melgar
Se admiten opiniones: al "dejarse hacer" por la inspiración ¿no morimos un poco al renunciar a la voz más personal? o ¿la voz del poeta es precisamente esa que surge casi sin control por su parte? ¿inspirar o expirar?
Hola Gonzalo.
ResponderEliminarMe identifico totalmente con tu inspiración que me da la vida cuando creo el poema y también con tu expiración, porque se acaba.
Me encanta el juego que has hecho con las palabras.
Un abrazo
Luz
Excelente, gracias, gracias, gracias......
ResponderEliminarjajajajaj Me voy muy contenta
Besos y amor
je
"Como el aire que respiro", que decía Celaya, aunque fuera dicho en otro contexto y con otra intención. Pero, a la postre, escribir no deja de ser un ejercicio de vida: inspirar/expirar; y un ejercicio de búsqueda; y una suerte de hallazgo. Todo esto coincide en tu poema, que leo con gusto y con la cadencia serena que lo sostiene.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonio
Bella forma de expresar un proceso singular e irrepetible: el de la inspiración, se vive y se muere un poco en cada verso.
ResponderEliminarSaludos.
bueno... a ver si nos ofrece un nuevo poema...
ResponderEliminarQué es la inspiración Gonzalo? La inspiración del poeta nace de modo fortuito? El que la busca es un verdadero poeta?
ResponderEliminarMi experiencia: estar en disposición. Tratar de estar receptivo a la inspiración. Después creo que es casual, con un montón de componentes que se dan o no.
ResponderEliminarCreo en la inspiración aunque muchos poetas valoran más el trabajo, la preparación, la lectura, la técnica, etc... Yo a todo esto, lo considero "un segundo momento", necesario pero posterior. A veces veo poesía preciosamente hecha pero no me dice nada, Otras veces alrevés...